
























“Ghost of Yotei” es el lanzamiento más esperado de la comunidad mundial de PlayStation en 2025. Ambientado 300 años después del éxito de crítica Ghost of Tsushima, Ghost of Yotei es una experiencia independiente situada en el Japón rural del siglo XVII. La historia sigue a una mercenaria atormentada y solitaria llamada Atsu. Sedienta de venganza, recorre los bellos e inhóspitos paisajes del norte de Japón para dar caza a los que mataron a su familia muchos años atrás. Dieciséis años después de la muerte de su familia, el periplo de Atsu por todo Ezo la lleva a tierras inexploradas en busca de una banda de seis forajidos, pero encuentra mucho más que la simple venganza. Durante su viaje por este mundo abierto, Atsu descubrirá aliados inesperados y vínculos mucho más fuertes de lo que podía imaginar. “'Ghost of Yotei': la última joya de PS5 es un 'western' ambientado en el Japón de Kurosawa” - ABC “La nueva epopeya samurái de PlayStation” - El Español “'Ghost of Yotei'. Una estupenda secuela” - El País “'Ghost of Yotei' lo tiene todo para convertirse en un referente de PlayStation” – La Vanguardia “'Ghost of Yotei' un mundo abierto espectacular” - HobbyConsolas Las armas más afiladas son las protagonistas del juego… y también de nuestra campaña de lanzamiento: Construimos mupis que simulaban haber sido cortados, convirtiendo un soporte tradicional en parte de nuestra innovadora narrativa. Para que todas las armas estuvieran preparadas, por primera vez, transformamos una figura tradicional española, el afilador, en un soporte publicitario, que circuló por las ciudades con un mensaje que no dejó a nadie indiferente. El mismísimo Jordi Roca creó un helado inspirado en el juego, con un sabor tan sorprendente como cortante. Y llevamos el viaje de Atsu al siguiente nivel: Atocha, la estación más importante de España, se convirtió en la Estación Yotei con una experiencia inmersiva de gran formato en la que vinilamos toda la cúpula y colocamos bancos que habían sido cortados. Allí, regalamos sombreros kasa-flyers y quienes se lo ponían como Atsu recibían un café… cortado, por supuesto. Una campaña que ha dejado a todo el mundo de una pieza con producción de We Are CP, José Agra, David Coulouscou, Esther García, Juanjo Ocio, Sara Contreras, Victoria Barbeito, Denitsa Georgieva. Dirigida por Antonio Barrantes Alonso “Chusky” con fotografía de Víctor M. Pecellín Martínez.